.webp)
El Día de Muertos trasciende la simple tradición: es un rito profundamente arraigado que honra el legado y la memoria. Para quienes lo vivimos, es la convergencia vibrante de la vida y la ausencia, un tapiz de historias que este año se inspira en el arte y los saberes de Jalisco.
Es el olor a copal, las flores naranjas que parecen iluminar el suelo, las fotos de quienes ya no están (pero que siguen apareciendo en nuestras pláticas), el pan de muerto que llega antes de noviembre y se queda incluso después.
Es reírnos recordando. Llorar un poco también. Pero con esa alegría mexicana que no se explica del todo, solo se entiende cuando la vives.
Las actividades de Día de Muertos en CDMX son muchas, pero solo algunas logran trascender la memoria para convertirse en un rito de preservación cultural. Por cinco años, nuestro Altar en La Colonia Juárez, ha sido un punto de encuentro esencial.
Este 2025, el Altar de Muertos se consagra a Jalisco. Es una muestra colaborativa entre Proyectos Públicos, Planta DB y maestros artesanos, donde cada pieza de barro bruñido, piteado y vidrio soplado es un manifiesto de herencia. Es una inmersión en la estética y la herencia cultural de un estado, consolidándose como uno de los eventos de Día de Muertos en CDMX con mayor profundidad cultural y comunitaria.
.webp)
Eventos de Día de Muertos en CDMX hay muchos, pero la propuesta de Proyectos Públicos en la Colonia Juárez es singular. Su carácter radica en la sede: el recinto centenario General Prim, un espacio patrimonial que alberga a Guest Rooms Jardín Prim y que se transforma en un escenario cultural vibrante. Más allá de un mero adorno, la intención es un acto colectivo de respeto y conmemoración, tejiendo arte y memoria.
Desde hace cinco años, en General Prim, se monta un altar que se ha convertido en un punto de encuentro para miles de personas. Este 2025 se titula: Altar, Del más allá a Jalisco: entre nahuales, santos y leyendas.
La ofrenda es una expresión auténtica de maestría artesanal. Se exhiben piezas creadas directamente por maestras y maestros de Jalisco, incluyendo Tonalá, Tlaquepaque, Tequila, Zacoalco de Torres y Guadalajara, celebrando oficios como el barro bruñido, el piteado y el vidrio soplado. Este Altar se siente genuino. Es una experiencia directa con la herencia viva.
La ofrenda abrirá sus puertas del 30 de octubre al 2 de noviembre. Los horarios son extendidos para recibir a la comunidad:
La entrada es gratuita, pero invitamos a los interesados a realizar su pre-registro para enterarse de la agenda cultural y facilitar el acceso a este encuentro de tradición compartida.
.webp)
.webp)
La colonia Juárez tiene ese ritmo que se agradece: cafés donde puedes pasar horas, calles que invitan a caminar sin rumbo fijo, librerías pequeñas, galerías inesperadas. Es una zona céntrica, sí, pero sin el caos de otras partes.
Si buscas hospedaje en CDMX para vivir el Día de Muertos en CDMX, la Colonia Juárez es la base ideal. La ubicación de Guest Rooms Jardín Prim te sitúa en un circuito cultural excepcional: además del altar en General Prim, tienes acceso a pie a galerías, librerías de autor y museos. Explora la oferta cultural, regresa, y vive el rito sin salir de la efervescencia de la colonia Juárez.
.webp)
Entre todos los hoteles en la Colonia Juárez, en Guest Rooms Jardín Prim entendemos muy bien de qué va esta temporada: el movimiento, la conmemoración activa y la energía vibrante después de vivir la cultura de la calle. Nuestras habitaciones están diseñadas para la convivencia, el flujo y la inmersión total en la dinámica de la ciudad.
Estas conservan la arquitectura original del edificio: techos altos, muros gruesos, arcos que enmarcan la luz. Todo invita a estar, a explorar.
Un viaje para la contemplación de estas piezas de maestría artesanal jalisciense y la vibrante agenda cultural requiere planificación. Guest Rooms Jardín Prim te invita a asegurar tu hospedaje en CDMX con antelación para el Día de Muertos en CDMX. Revisa directamente en nuestro sitio para acceder a ofertas especiales por reserva anticipada o último minuto. En fechas de tanta efervescencia cultural, asegurar tu lugar en la Colonia Juárez lo antes posible marca la diferencia.
Porque el Día de Muertos es eso. Es mirar atrás, sin tristeza. Es celebrar lo que sigue vivo en nosotros. Y si además puedes vivirlo entre arte, historia, buena compañía y un lugar bonito donde dormir… pues mejor, ¿no?
Guest Rooms Jardín Prim y el altar de Proyectos Públicos ya están preparando todo. Te esperamos con una gran oferta gastronómica, con muestras culturales, talleres para infancias, exposiciones y con muchas ganas de recordar juntos.
Consulta ofertas y reserva tu habitación aquí mismo.